Ecografías 4D y 5D secuencias de imágenes en movimiento.
La Ecografía 4D suma posibilidades específicamente tecnológicas y de diagnóstico a las anteriores como las 3D y la 2D. El nombre de Ecografía 4D proviene debido a que permite visualizar una secuencia de imágenes en movimiento, no porque el estudio tenga una dimensión más. La secuencia de imágenes y su movimiento nos permitirán ver toda la actividad de nuestro bebé antes de nacer. Realizando este diagnóstico por imágenes de alta calidad podemos ver el comportamiento del feto dentro del útero de su madre, ver muecas y hasta sonrisas. Además con la ecografía 4D también obtendremos importantes datos detallados de la anatomía del feto. La ecografía 4D se puede realizar entre las 12 semanas de gestación y hasta avanzado el tercer trimestre. Entre la semana 23 y la semana 27 es el momento más adecuado para este método, porque el tamaño del futuro bebé es el ideal en ese instante de la gestación. Actualmente existe también la llamada ecografía 5D que es muy similar a la 4D con la particularidad de que su equipo de diagnóstico por imágenes tiene un software que permite visualizar las secuencias y movimientos del futuro bebé con alta definición.
TAMBI�0�7N PUEDE INTERESARTE...