En Argentina, el sistema educativo divide los niveles de enseñanza en tres, siendo estos la educación inicial, la educación primaria y la educación secundaria (además de la educación terciaria o educación universitaria).
Educación Inicial:
El primer nivel de enseñanza es el de educación inicial y en ellos se contempla desde los 45 días hasta los 5 años, pero solo es obligatorio cursar preescolar, osea, el último año.
Los objetivos del nivel inicial de enseñanza son los siguientes:
Ayudar, a través de la educación física, la formación corporal y motriz.
Promover el aprendizaje.
Favorecer la creatividad.
Atender y prevenir las dificultades de aprendizaje y las necesidades especiales.
Promover el juego.
Desarrollar la capacidad de comunicación y expresión.
Buscar la participación de las familias en la educación y cuidado de los chicos.
Promover el respeto, la solidaridad, el cuidado, la amistad y la confianza.
Atender desigualdades de origen social y familiar y así favorecer la integración dentro del sistema educativo.
Educación Primaria:
El segundo nivel de enseñanza es el de la educación primaria, el cual es plenamente obligatorio, y abarca desde los 6 hasta los 12 años.
Los objetivos del nivel primario de enseñanza son los siguientes:
Bridar las condiciones necesarias para el desarrollo integral del niño.
Favorecer la creatividad
Dar una formación ética y ciudadana
Promover el juego
Garantizar el acceso a los saberes comunes.
Favorecer la actitud de responsabilidad, esfuerzo y trabajo.
Ayudar en la convivencia y trabajo en equipo
Desarrollar la iniciativa individual
Ayudar a la formación corporal y motriz a través de la educación física.
Promover el cuidado del medio ambiente y el patrimonio cultural.
Ayudar al manejo de nuevas tecnologías.
Brindar oportunidades equitativas
Ofrecer estrategias cognitivas para continuar con los estudios de nivel secundario.
Educación Secundaria:
El tercer nivel de enseñanza es el de la educación secundaria, que al igual que el nivel primario es obligatoria. Este nivel corresponde a los adolescentes y jóvenes, que hayan atravesado el nivel primario.
El nivel de enseñanza secundario, se divide en dos ciclos, el Ciclo Básico, y el Ciclo Orientador. El primero es igual para todos, mientras que el segundo tiene el objetivo de formar en distintas áreas del conocimiento y trabajo.
Los objetivos del nivel secundario de enseñanza son los siguientes:
Formar éticamente y hacerlos conscientes de sus derechos y obligaciones.
Desarrollar habilidades escritas y orales.
Generar la capacidad de expresarse en una legua extrajera.
Favorecer la creatividad
Ayudar en la formación motriz y corporal, por medio de la educación física
Formar a los jóvenes y adolescentes en la responsabilidad
Ayudar a consolidar las capacidades de estudio, investigación, aprendizaje y trabajo, tanto a nivel individual, como el equipo.
Promover el acceso al conocimiento, a nivel de saberes integrados
Brindar las herramientas necesarias para el manejo de nuevas tecnologías.